Ir al contenido principal

EL LEÓN Y LA HIENA 🐯

🐯 EL LEÓN Y LA HIENA🐯

El león, símbolo de la valentía y la nobleza, vibra en los himnos, flamea en las banderas y custodia castillos y ciudades. La hiena, símbolo de la cobardía y la crueldad, no vibra, ni flamea, ni custodia nada. El león da nombre a reyes y plebeyos, pero no hay noticia de que ninguna persona se haya llamado o se llame Hiena. 

El león es un mamífero carnívoro de la familia de los félidos. El macho se dedica a rugir. Sus 

hembras se ocupan de cazar un venado, una cebra o algún otro bicho indefenso o distraído, mientras el macho espera. Cuando la comida está lista, el macho se sirve primero. De lo que sobra, comen las hembras. Y al final, si algo queda todavía, comen los cachorros. Si no queda nada, se joden. 

La hiena, mamífero carnívoro de la familia de los hiénidos, tiene otras costumbres. Es el 

caballero quien trae la comida; y él come último, después que se han servido los niños y las damas. 

Para elogiar, decimos: Es un león. Y para insultar: Es una hiena. La hiena se ríe. Por qué será 

Comentarios

Entradas populares de este blog

ARTICULO DE OPINIÓN: PERUANIDAD DEL BICENTENARIO, UNA REFLEXIÓN SOBRE EL PERÚ REAL

ARTICULO DE OPINIÓN: PERUANIDAD DEL BICENTENARIO, UNA REFLEXIÓN SOBRE EL PERÚ REAL Estamos cerca de los 200 años de independencia, 200 años que el Perú es libre política y económicamente (en teoría). Han pasado muchos años y muchas historias en este país, pero es probable que hoy más que nunca, cerca de un hito histórico como es el bicentenario, el cuestionamiento es necesario. Es así como ahora trataremos de entender ¿Qué siente hoy el peruano real, el peruano de a pie? Comencemos con esta reflexión. Lima no es el Perú: La oportunidad creciente creo que hoy más que nunca es muy necesario ver el panorama completo, porque hay gente fuera de Lima, con sus propias necesidades y agendas. Necesidades desatendidas que ahora salen a la luz. Y ojo, no solo hablamos de luz, agua y desagüe que son temas por más discutidos, hablamos de representación, de espacios de escucha y de pensar más allá de la capital. Lima no es el Perú  no es un solo una frase twittera, es una realidad crecie...

EL MULTILINGÜISMO EN EL PERÚ

E L M U L T I L I N G Ü I S M O E N E L P E R Ú A través de este libro, en cuya producción han participado más de sesenta estudiosos de la s lenguas amazónicas y andinas del Perú, Inés Pozzi Escot nos ofrece su última contribución al conocimiento y difusión de la riqueza lingüística de nuestro país, tarea a la que dedicó la mayor parte de su vida. El libro consiste en un conjunto de t1chas, agrupadas por familias lingüísticas, que ofrecen un inventario de las 43 lenguas amazónicas y andinas nacionales. En cada tlcha el lector podrá encontrar información sobre aspectos generales de la lengua (identificación de dialectos, clasificación genética y algunos rasgos tipológicos no usuales), su ubicaci6n geográfíca, una breve descripción de su estado actual y referencias a los programas de mantenimiento y de educación bilingüe que se están desarrollando.  Completan esta valiosa obra el nombre de las personas que han estudiado la lengua, así como la relación de los diversos tipos de est...